domingo, 23 de agosto de 2015

MI PRIMERA WIKI

QUE ¡EMOCIÒN! VAMOS TERMINANDO Y NO ESTOY FELÌZ POR QUE SE ACABA EL CURSO, SINO PORQUE HE IDO APLICANDO TODO LO QUE HE APRENDIDO Y SE ME HA CREADO UNA GRAN NECESIDAD DE PRACTICAR, APRENDER MAS E INCLUSO DE ENSEÑAR SOBRE TICS A MIS ALUMNOS, ALUMNAS, PADRES DE FAMILIA Y QUIEN QUIERA.
QUE ¡TRISTE! DEJAR A MI PROFE MARISOL, CON TODO LO QUE ME HA ENSEÑADO, PERO INICIO MI CURSO DE INGLES LOS MIERCOLES EN LA U DE A, TAMBIEN ES RICO, LO PUEDO APLICAR EN MIS BLOGS, WEB, WIKI, EN FIN INTERDISCIPLINAR MIS APRENDIZAJES.
lineamientos curriculares preescolar

LAS SALIDAS PEDAGOGICAS HOY SALIDAS ESCOLARES

SALIDAS ESCOLARES Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. Desde mis primeras experiencias como maestra hace mas de 20 años en la Escuela San Vicente de Paúl, sector Caicedo las Mirlas, hoy adscrita a la Institución Educativa Gabriel Garcia Marquez, he considerado de suma importancia para el desarrollo cognitivo, pero aun mas para la formación integral y la educación de los más pequeños las salidas pedagógicas hoy llamadas salidas escolares. Lo más destacado del proceso enseñanza aprendizaje en mi concepto es el aprendizaje en contexto, aprendizaje significativo, la oportunidad de poner en escena las competencias ciudadanas y los aprendizajes adquiridos al interior del aula, cuando los estudiantes se enfrentan al mundo real, a las circunstancias y situaciones de vida fuera de la protección de sus padres, de las paredes de un aula o escuela, es cuando realmente podemos evaluar si asimilan o no todo aquello que nos esforzamos por desarrollar, los proyectos de aula, las actividades y estrategias escogidas, los contenidos y los resultados; se ven cuando el estudiante necesita ponerlos realmente en escena fuera de la institución, cuando no se encuentra en su ambiente y con la ayuda de su familia o maestro. En el grado transición que es donde tengo mi mayor experiencia en años de trabajo, es donde he podido constatar que a pesar de todo lo que yo hago y digo en el aula, de todo lo que los padres y demás maestros observan, dicen y opinan de los más pequeños y sus procesos de evolución, nada los prepara para la vida y el mundo que los rodea, más que estar en el, vividlo, experimentarlo, conocerlo, apropiarse, disfrutarlo y enfrentarse a situaciones reales, muchas veces en las aulas y las instituciones, somos nosotros quienes preparamos los ambientes para que ellos alcancen los objetivos, pero cuando los tenemos fuera, es cuando nos damos cuenta realmente que no podemos manejar ni controlar todas las variables y es allí cuando ellos nos sorprenden, algunas veces de forma positiva, otras no tanto, pero cuando se aprende viviendo, es cuando realmente es significativo el aprendizaje, no siempre todo sale como queremos y esperamos, pero la mayoría de las veces en mi caso, las salidas pedagógicas o escolares han sido experiencias muy significativas, incluso para los mismos acompañantes que son padres o familiares de los pequeños. Es verdad que corremos un riesgo muy grande de vernos afectados por las mismas situaciones que suceden como: los accidentes, perdidas materiales, e inmateriales, se dan dificultades de convivencia e incluso se pone en riesgo la vida del estudiante o del maestro, su integridad y su capacidad, pero quien dijo que la vida era diferente, que dentro del aula y de las paredes o rejas de una escuela no suceden accidentes, aun más a los mismos padres o cuidadores les suceden este tipo de eventualidades, hoy doy gracias infinitas a Dios porque en los años que llevo he sido bendecida por su bondad, pocos accidentes o eventualidades he tenido y los que han pasado, ninguno de relevancia. Quiero compartir todas estas maravillosas experiencias y en muchos casos el éxito en la memoria de vida de mis pequeños quienes después de muchos años aun recuerdan esas salidas como las mejores de su vida de niños, las recuerdan con amor, ilusión y agradecimiento, pues les brindo a muchos la oportunidad de conocer y salir porque no tendrían los medios ni la oportunidad por las condiciones económicas y los gustos de sus padres. Durante el año escolar visitamos diferentes espacios educativos, culturales, recreativos como son los museos, bibliotecas, parques recreativos, aulas taller, recorridos por la ciudad, visitas a espacios como Jardín Botánico, universidades,otras instituciones y eventos de ciudad que permiten apropiarse del aprendizaje y aprovechar la ciudad, sus diferentes espacios en la educación de los pequeños y por ende en su formación integral como personas y ciudadanos. En Medellín existen lugares maravillosos con experiencia y proyectos de formación para los estudiantes que se ven frenados por los miedos y las constantes amenazas frente a lo que pudiera suceder y cual seria nuestra responsabilidad, pero es en esos espacios donde hay una seguridad especial, es en esos proyectos donde se invierten sin numero de esfuerzos y creaciones para nuestro aprovechamiento, disfrute y el de nuestros estudiantes, empresas como Exito, Noel, Metroparques, Inder, Comfama,Comfenalco, universidades publicas y privadas, parque bibliotecas, parques recreativos públicos y privados, museos, casa de la cultura, entre muchos otros nos invitan y nos favorecen con eventos y programas en bien de los estudiantes, de su educación y formación, brindando conocimiento, experiencia y regalos que para los pequeños son inolvidables. Yo soy una maestros convencida de la importancia de una enseñanza significativa, interactiva, experiencial y llena de amor para los mas pequeños, aun más que los mejores y mas preparados maestros deben estar en los niveles iniciales de la educación, porque estaríamos contribuyendo con una educación de alta calidad, asertiva y potencial
para el futuro.

miércoles, 3 de agosto de 2011

FINALIZANDO EL CURSO

EXCELENTE CURSO

En la actualidad los medios de comunicaciòn y los avances tecnologicos me permiten ingresar al mundo de una manera mas rapida, pero no siempre efectiva y sobre no muy positiva, a todo nosotros los docentes que tenemos en nuestras manos el futuro del pais y la sociedad necesitamos estar actualizados e informados de todo para ir a la par con nuestros estudiantes.

Agradezco las diferentes oportunidades que los mismos medios nos dan para facilitar nuestra labor, pero considero que padres, maestros y sociedad deben estar en la mira de fortalecer la formacion integral esto con lo relacionado con la cultura, buen trato y respeto del otro.

A nivel personal considero vital estar actualizada e informad y sobre todo capacitada para afrontar los retos con mi hijo adolescente y mi hija que tan pequeña necesita la ayuda y orientacion para ingresar a este mundo y aprovecharlo.

MARAVILLOSO APRENDI DEMASIADO Y SOBRE TODO ME SENTI MUY BIEN.

BITÀCORA Nº 10 sesión 10: Foro Netiqueta

ESTAS NOS PERMITEN UN TRATAMIENTO MAS RESPETUOSO Y ACERTIVO CON NUESTROS CONTACTOS Y DEMAS VISITANTES DE NUESTRAS PAGINAS. LAS HERRAMIENTAS NOS PERMITEN AVANZAR Y MANTENERNOS EN LAS REDES.
Las normas de netiqueta se pueden comparar con las normas de urbanidad de los internautas, esto es, serían las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento educado en la Red.

http://www.uprm.edu/ideal/netiqueta.pdf

netiqueta

martes, 2 de agosto de 2011

BITÁCORA GOOGLE DOCS

HOY FUE MUY ENRIQUECEDOR EL TRABAJO QUE REALIZAMOS, ADEMAS DE NOVEDOSO, INTERESANTE Y SOBRE TODO ME ABRE AUN MAS ESPECTATIVAS, ME MOTIVA Y ME HACE QUERER EXPLORAR MAS LO DEL BLOGS, GOOGLE DOCS Y DEMAS PROGRAMAS HERRAMIENTAS Y DEMAS, TRABAJAR MAS EN LO RELACIONADO CON MIS ESTUDIANTES Y PODER REALIZAR UN TRABAJO MAS ATRACTIVO PARA ELLOS NO SABIA NADA DE ESTO, APRENDI TODO.


miércoles, 27 de julio de 2011

BITÁCORA SESIÓN Nº 9

MI PRIMERA WIKI

ESTA ES UNA GRAN EXPERIENCIA, HE APRENDIDO CANTIDADES NO SOLO CON LA WIKI SINO CON LOS BLOG, DOCS, WEB, ENTRE OTROS, CON ESTA WIKI INTEGRO TODO LO APRENDIDO Y LO APLICO. HAY GRAN CANTIDA DE FORMAS DE APRENDER Y DESAPRENDER, PERO SOBRE TODO HAY SOLO UNA FORMA DE ACTUALIZARNOS Y MANTENERNOS EN LA HONDA DE LA JUVENTUD, PARTICIPAR DE SUS GUSTOS, CONOCER TODO SOBRE LAS TICS, APLICARLAS EN NUESTRAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA, EN FIN NO PODEMOS POR AUTO-ESTIMA O POR ESTAR A LA VANGUARDIA, DEJAR QUE LOS MUCHACHOS, MUCHACHAS, PEQUEÑOS Y PEQUEÑAS SEPAN MAS Y NOS MANEJEN CON SU EXPERIENCIA, APRENDIZAJES Y PRACTICAS CON INTERNET, INFORMATICA, TECNOLOGIA Y COMUNICACION.

WIKI EXCELENTE HERRAMIENTA DIDACTICA PARA EL TRABAJO COOPERATIVO.


Gifs Animados de La Bella y la Bestia. La bella y la bestia es una película de 1991